viernes, 19 de abril de 2013
INSTITUCIONES QUE LO REGULAN.
- Se constituye a la Sociedad Mexicana de Ingeniería Biomédica A.C. (SOMIB) como una Sociedad civil no lucrativa con intereses profesionales, académicos y científicos que tiene como objetivos:
- Participar e influir en las decisiones nacionales relacionadas con la Ingeniería Biomédica y el Sector Salud en general.
Argumentos a favor o en contra.
Argumentos a favor o en contra de la ingeniería Biomedica.
ARGUMENTOS A FAVOR:
Se pueden completar las necesidades de una persona al colocarle una prótesis, también otro ejemplo es Una bomba para la inyección subcutánea continua de insulina, un ejemplo de ingeniería biomédica basada en la aplicación de ingeniería electrónica en un dispositivo médico.
ARGUMENTOS EN CONTRA:
Cuando no se utiliza correctamente, se pueden hacer mutaciones.
Publicado por: Beatriz A. Gutierrez P.
Disciplinas de la Ingeniería Medica.
- Ingeniería química - a menudo asociada con la ingeniería bioquímica, celular, molecular, nuevos materiales y tejidos, etc.
- Ingeniería clínica- a menudo asociada con la ingeniería médica o la ingeniería hospitalaria, administración y mantenimiento de equipos médicos en una clínica u hospital.
- Ingeniería electrónica - a menudo asociada con la bioelectricidad, bioinstrumentación, creación de imágenes, e instrumentación médica.
- Ingeniería mecánica - a menudo asociada con la biomecánica, biotransporte y con el modelado de sistemas biológicos.
- Óptica e ingeniería óptica - óptica médica, imagen e intrumentación.
Publicado por: Ian Paul Viveros Coronado.
Ingeniería Medica
La ingeniería medica es el resultado de la aplicación de los principios y técnicas de la ingeniería en el campo de la medicina.
se dedica fundamentalmente el diseño de productos sanitarios y tecnologías sanitarias por ejemplo los equipos médicos, las prótesis, dispositivos médicos de diagnostico y de terapia.
Combina la experiencia de la ingeniería con las necesidades médicas para obtener beneficios en el cuidado de la salud. El cultivo de tejidos, lo mismo que la producción de determinados fármacos, suelen considerarse parte de la bioingeniería.
Publicado por: Beatriz Abigail Gutierrez Paredes.
La ingeniería medica es el resultado de la aplicación de los principios y técnicas de la ingeniería en el campo de la medicina.
se dedica fundamentalmente el diseño de productos sanitarios y tecnologías sanitarias por ejemplo los equipos médicos, las prótesis, dispositivos médicos de diagnostico y de terapia.
Combina la experiencia de la ingeniería con las necesidades médicas para obtener beneficios en el cuidado de la salud. El cultivo de tejidos, lo mismo que la producción de determinados fármacos, suelen considerarse parte de la bioingeniería.
Publicado por: Beatriz Abigail Gutierrez Paredes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)